Elige bien tus pasos

La influencia de los zapatos en la postura

Nuestros pies son mucho más que una base de apoyo: son el vínculo directo entre el cuerpo y el suelo. La elección del calzado no solo define el estilo, también influye en el equilibrio, la postura y la salud musculoesquelética. Un zapato inadecuado puede provocar compensaciones silenciosas, que con el tiempo derivan en dolor o alteraciones posturales.

Tipos de calzado y su impacto postural

Tipos de Calzado
Tipo de calzado
Características
Impacto postural
Beneficios
Precauciones /
consejos fisioterapéuticos
Deportivo acolchado Suela con gran amortiguación y soporte de arco. Disminuye el impacto, pero puede reducir la activación muscular del pie. Ideal para actividades de alto impacto y largos periodos de pie. Alterna con calzado más flexible y realiza ejercicios de fortalecimiento del pie y corre.
Minimalista / barefoot Suela delgada, flexible, sin soporte. Mejora la propiocepción y el control postural. Favorece el equilibrio y la fuerza intrínseca del pie. Adáptate progresivamente para evitar sobrecargas o lesiones; supervisión fisioterapéutica.
Tacones Talón elevado y punta estrecha. Desplaza el centro de gravedad, altera la postura pélvica y lumbar. Aporta elegancia y activa la musculatura de la pierna (uso puntual). Úsalos poco tiempo; realiza estiramientos de gemelos y ejercicios de estabilidad lumbar.
Planos / bailarinas Suela delgada, sin soporte de arco. Aumentan presión en talones y fascia plantar. Cómodos para trayectos cortos. Prefiere modelos con plantilla anatómica o soporte medio; evita usarlos todo el día.
Funcionales / ortopédicos Diseño anatómico con suela “rocker” o texturas sensoriales. Distribuyen mejor las cargas y estimulan el control postural. Útiles en procesos de rehabilitación o alteraciones de marcha. No sustituyen la fisioterapia ni el trabajo muscular; úsalos bajo orientación profesional.

Entonces...
¿Por qué el calzado afecta tu postura?

  1. Propiocepción plantar: las terminaciones nerviosas del pie informan al cerebro sobre la posición del cuerpo. Un calzado muy rígido o blando puede “silenciar” esa señal.
  2. Estrategias de control postural: si el zapato fuerza al tobillo a una posición incómoda, el cuerpo compensará con caderas o columna.
  3. Distribución de presiones: cada modelo reparte el peso de forma distinta, generando zonas de sobrecarga.
  4. Cadenas cinéticas: los desequilibrios en los pies repercuten en rodillas, caderas y columna, generando compensaciones musculares.

¿Cómo interviene el fisioterapeuta?

En Medical Track, comprendemos que cada paso influye en toda tu postura. Por eso, nuestros fisioterapeutas pueden:

  • Evaluar tu alineación postural y tipo de pisada.
  • Analizar tu calzado habitual y sus efectos sobre la marcha.
  • Diseñar ejercicios de fortalecimiento y reeducación plantar.
  • Corregir compensaciones musculares a través de terapia manual y entrenamiento postural.

El calzado no es solo una elección estética, sino una herramienta biomecánica que influye directamente en tu salud postural.

Elegir bien tus zapatos, combinarlos adecuadamente y mantener tus pies activos puede prevenir dolores, mejorar tu equilibrio y cuidar toda tu columna.

Cada paso cuenta.

Autor: Carolina Medina

Referencias
  • Cronin NJ. J Electromyogr Kinesiol. 2014 – Efectos de los tacones altos sobre la marcha y la postura.
  • Gasco, J; Macián, C.; Soler, A. 2022. – Calzado inestable y presión plantar. Revista Española de Podología, Vol 23, p 21-26. Elsevier
  • Johnson AW et al. J Foot Ankle Res. 2021 – Adaptación al calzado minimalista.
  • Occupational Medicine (2024). Efectos del calzado laboral en la postura y el dolor musculoesquelético.
  • Ramstrand N et al. Gait Posture. 2022 – Suelas tipo “rocker” y equilibrio postural.
  • Redmond AC et al. Footwear Sci. 2019 – Efecto del diseño del zapato en presión plantar y confort.
  • Reutimann S, Hill-Strathy M, Krewer C, Bergmann J, Müller F, Jahn K, Rauen K. Influence of footwear on postural sway: A systematic review and meta-analysis on barefoot and shod bipedal static posturography in patients and healthy subjects. Gait Posture. Epub 2021 Nov 26.
  • Ridge ST et al. Med Sci Sports Exerc. 2019 – Relación entre morfología muscular del pie y uso de calzado.
  • Rodríguez, Yordán. 2024. Ergonomía y salud pública: creando entornos de trabajo saludables y seguros. Revista Facultad Nacional de Salud Pública42, e358206. Epub December 12, 2024.
  • Schroeder J, Hollander K. Effects of high-heeled footwear on static and dynamic pelvis position and lumbar lordosis in experienced younger and middle-aged women. Gait Posture. 2018 Jan;59:53-57.

Agenda tu cita

Para agendar una cita en Medical Track, por favor llena los siguientes datos.

Trabaja  con nosotros

Medical Track, es una Empresa en constante crecimiento y una compañía que apoya el desarrollo de tus capacidades y conocimientos.

Formamos a nuestros empleados para fortalecer el trabajo en equipo y ofrecerles una sólida carrera profesional.