Es el tratamiento más recomendado por la ciencia, ante cualquier caso de enfermedades o lesiones del sistema musculo-esquelético. Se encarga de sanar y recuperar al máximo todas las capacidades motrices de un individuo, con el objetivo de que éste pueda reintegrarse a sus actividades rutinarias y pueda alcanzar sus niveles deseados de independencia y habilidad física, contraria a la de un individuo lesionado, enfermo o con discapacidades. Emplea distintos agentes físicos como ultrasonido, láser, magneto, electro estimulación, técnicas terapéuticas y ejercicios para restaurar la funcionalidad y el movimiento del cuerpo humano. Quienes laboran en esta área son fisioterapeutas especializados, pero que sobre todo muestran un profundo compromiso humano con cada uno de nuestros pacientes.
Son técnicas específicas de fisioterapia que evalúan y tratan el dolor y otros síntomas producidos por la disfunción neuro-músculo-esquelético. Al aplicarla se realizan una serie de procedimientos manuales y posturales, que evolucionan de forma progresiva, según la necesidad del paciente. Está enfocada en recuperar el movimiento de las articulaciones y músculos, cuando han sido afectados. Nos enfocamos en la utilización de razonamiento clínico en dolencias específicas como la disfunción de la columna vertebral y las extremidades.
Muchas veces realizamos movimientos corporales que producen contracción anormal de distintos músculos. Estas acciones se deben a sobrecarga, malas posturas laborables, actividad deportiva, pasatiempos o, simplemente, por la tensión muscular que provoca el estrés. La consecuencia, es la generación de un punto doloroso, que produce un malestar focalizado. Este síntoma es el llamado punto gatillo o punto desencadenante de dolor, que es un nódulo palpable, localizado en una banda tensa del músculo. Para combatir a este acentuado padecimiento, se aconseja la Punción Seca, una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura, para tratar el síndrome del dolor miofascial o el trastorno causado por dolencias crónicas.
El objetivo principal del tratamiento es reducir el dolor, así como relajar la tensión muscular y normalizar la disfunción bioquímica y eléctrica de las placas neuro-motoras. Se aplica en cuadros agudos o crónicos; en cefaleas o dolores de cabeza, dolores de cuello o espalda. También, en tendinitis, espasmos y distensiones musculares; fibromialgia, codo de tenista y de golfista, entre otras dolencias.
El análisis 3D de las posturas corporales: frontal, sagital y transversal, es un programa que permite medir de manera rápida y eficiente la posición corporal y el rango de movimiento. Al mismo tiempo, sirve como diagnóstico clínico para evaluar el ángulo de curvatura de la columna, fundamental en cuadros de escoliosis, hipercifosis e hiperlordosis. Además, analiza rotaciones corporales e incluye tests funcionales, estáticos y dinámicos, previo a iniciar una terapia física.
Son evaluaciones sugeridas para:
Es un tratamiento en el que se aplica ondas acústicas de alta velocidad. Gracias a este método, se acelera la producción de colágeno y se regenera con mayor eficiencia cualquier tipo de tejido como tendones, musculos y otros tejidos blandos, disuelve calsificaciones, cura la inflamacion cronica y alivia el dolor cronico.
La preso-terapia es un tratamiento que aplica presión de aire sobre diferentes partes del cuerpo, para favorecer el drenaje linfático y el retorno venoso. De esa manera, elimina el edema producido por la retención de líquidos, promueve la oxigenación de los tejidos y recupera la elasticidad cutánea, facilitando la regeneración tisular. Además, favorece la recuperación de los atletas tras sesiones intensas de práctica deportiva, cuando el cuerpo está sometido a gasto energético incrementado.
Beneficios de la Presoterapia
¡Llámenos o reserve su cita hoy!