fbpx

PROGRAMA DE TERAPIA DE SUELO PÉLVICO PARA MADRES EN PERIODO DE GESTACIÓN

PRENATAL

¿Qué es y por qué realizar terapia de piso pélvico postparto?

La terapia de suelo pélvico es un tratamiento fisioterapéutico especializado que se enfoca en evaluar, fortalecer y mejorar la función de los músculos del suelo pélvico. Estos músculos sostienen órganos como la vejiga, el útero y el recto, y juegan un papel clave en funciones como la continencia urinaria y fecal, el embarazo, el parto y la vida sexual.

¿Qué es y por qué realizar terapia de piso pélvico durante el embarazo?

La terapia de piso pélvico en el embarazo es un tratamiento fisioterapéutico diseñado para fortalecer, flexibilizar y preparar los músculos del suelo pélvico durante la gestación y el parto. El piso pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que sostienen órganos como la vejiga, el útero y el recto. Durante el embarazo, estos músculos deben soportar un mayor peso y presión, lo que puede debilitarlos si no se entrenan correctamente. Su objetivo es prevenir disfunciones como la incontinencia urinaria, el dolor pélvico y el prolapso de órganos, además de facilitar el parto y mejorar la recuperación postparto”.

¿Cuáles son los beneficios de la terapia de suelo pélvico durante el embarazo?

La terapia de suelo pélvico durante el embarazo ofrece múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé. Aquí algunos de los más importantes:

Reduce el riesgo de incontinencia urinaria y fecal, que son comunes en el embarazo y postparto.

Ayuda a prevenir el prolapso de órganos pélvicos al fortalecer los músculos de la zona.

Mejora la elasticidad y fuerza del suelo pélvico, facilitando el trabajo de parto.

Disminuye el riesgo de desgarros perineales y la necesidad de episiotomía.

Enseña técnicas de relajación y control de la musculatura pélvica para un parto más fluido.

Disminuye el dolor lumbar y pélvico al mejorar la estabilidad de la pelvis.

Reduce la presión sobre la vejiga y otros órganos internos.

Favorece una mejor cicatrización en caso de cesárea o episiotomía.

Ayuda a recuperar la función pélvica y abdominal después del parto.

Reduce la hinchazón y el riesgo de varices en la zona pélvica y piernas.

Brinda mayor conciencia corporal y control sobre los músculos del suelo pélvico.

Disminuye la ansiedad y el estrés relacionados con el parto y el postparto.

En general, la terapia de suelo pélvico es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida durante y después del embarazo.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Se analiza la fuerza, elasticidad y coordinación de los músculos del suelo pélvico.

Se identifican posibles disfunciones (hipotonía, hipertonía, debilidad muscular).

Ejercicios de Kegel: Fortalecen y controlan la musculatura pélvica.

Ejercicios de relajación perineal: Evitan tensión excesiva en los músculos para facilitar el parto.

Respiración diafragmática y abdominal: Ayuda a conectar la respiración con el movimiento del suelo pélvico.

Ejercicios de movilidad pélvica y postura: Alivian molestias y mejoran la estabilidad de la pelvis.

Mejora la elasticidad del periné para reducir el riesgo de desgarros o episiotomía en el parto.

Se realiza con aceite natural y movimientos suaves en la zona del periné.

Ayuda a entrenar la musculatura con sensores que muestran si se está activando correctamente.

En casos de debilidad severa, la electroestimulación ayuda a reactivar los músculos.

Enseñanza de pujos efectivos y posturas para facilitar el parto.

Consejos para prevenir y tratar la incontinencia y otros problemas postparto.

¿Cuándo empezar la terapia de suelo pélvico en el embarazo?

Idealmente, desde el segundo trimestre, aunque se puede iniciar en cualquier momento bajo la guía de un fisioterapeuta especializado. DURACIÓN DEL PROGRAMA La cantidad de sesiones a realizar dependerá de los resultados de la evaluación inicial y del momento de la gestación de la madre. Los programas pueden ir desde las 10 hasta las 15 sesiones; y se pueden distribuir en distintos momentos de la gestación.

¿POR QUÉ REALIZAR EL PROGRAMA DE SUELO PÉLVICO PRENATAL EN MEDICAL TRACK?

Nuestras profesionales cuentan con formación internacional de 4to. Nivel y amplia experiencia en el abordaje y tratamiento de las diferentes disfunciones del suelo pélvico.

Nuestra tasa de recuperación de pacientes es del 94%

Contamos con todo el equipamiento necesario para su tratamiento, fortalecimiento y/o recuperación.

Nuestras instalaciones son de primer nivel, amplias, cómodas y privadas.

Todas nuestras sesiones tienen una hora de duración.

Somos la mejor alternativa para los médicos más importantes y prestigiosos del país.

Somos el único centro de rehabilitación física avanzada con certificación de calidad ISO.

TRABAJAMOS CON TODOS LOS SEGUROS PRIVADOS

Trabaja  con nosotros

Medical Track, es una Empresa en constante crecimiento y una compañía que apoya el desarrollo de tus capacidades y conocimientos.

Formamos a nuestros empleados para fortalecer el trabajo en equipo y ofrecerles una sólida carrera profesional.