fbpx

Afecciones en mano

Dedo en gatillo

¿Qué es el dedo en gatillo?

La tenosinovitis estenosante, más conocida como dedo en gatillo; es una afección dolorosa que afecta a los tendones de los dedos, causando dificultad en el movimiento.

Se caracteriza por el engrosamiento o inflamación del tendón y la polea que lo rodea, lo que provoca un bloqueo o “engatillamiento” del dedo, se produce debido a la inflamación o engrosamiento del tendón que funciona igual que una polea en el dedo, para su movimiento regular; lo que se traduce en dificultad para estirar o flexionar el dedo de manera suave y continua.

causas más comunes

Dentro de las causas más comunes por las cuales se puede generar el dedo en gatillo están:

  • Movimientos repetitivos con las manos y los dedos, como escribir, teclear, o trabajar con herramientas manuales.
  • Lesiones directas en los tendones de los dedos, como golpes o caídas, principalmente en deportes como baloncesto o voleibol.
  • Enfermedades crónicas, como la diabetes, la artritis reumatoide y la gota.
  • Predisposición genética.

Signos y síntomas

  • Dolor
  • Chasquidos al mover los dedos.
  • Bloqueo y/o dificultad al flexionar o extender el dedo afectado.

De volverse crónico el dedo queda en una sola posición ya sea en flexionado o extendido.

Tratamiento
Utilización de agentes físicos para la reducción del dolor e inflamación

Técnicas como láser de alta intensidad, ultrasonido terapéutico, electroestimulación y en casos severos las terapias de ondas de choque (ESWT), punción seca, nos ayudan a aumentar el flujo sanguíneo, reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Permite estimular la liberación de analgésicos propios de nuestro cuerpo (opioides endógenos), que es un mecanismo de supresión del dolor en la periferia.

Técnicas manuales para mejorar la movilidad y función

Ejercicios de deslizamiento tendinoso (tendon gliding) mejoran la flexibilidad de los tendones, reducen la frecuencia de bloqueo del movimiento y activan la fuerza de pinza de los dedos, debido a la liberación de la tensión en la zona afectada.

Terapia Manual

La terapia manual tiene como objetivo liberar adherencias, optimizar el deslizamiento tendinoso, reducir la inflamación local y disminuir la tensión en la polea de la articulación, lo que mejora la movilidad activa y pasiva del dedo. Esta técnica es especialmente útil en fases iniciales y moderadas de presentada la patología.

La intervención temprana está basada en una evaluación personalizada que permite prevenir la progresión de la patología, evitar un proceso quirúrgico y posibles complicaciones.

En conclusión, el objetivo de la fisioterapia en sus diferentes modalidades es, mejorar las actividades de la vida diaria, laborales y deportivas de los pacientes.

Referencias
  • García, A. y Rodríguez, L. (2021). Ecografía en el diagnóstico del dedo en gatillo. Revista de Radiología Médica, 30(2), 67-74.
  • López, M. y Pérez, R. (2020). Avances en el tratamiento quirúrgico del dedo en gatillo. Cirugía de la Mano, 28(1), 45-52.
  • Smith, J. et al. (2019). Tenosinovitis estenosante: diagnóstico y tratamiento actual. Revista de Ortopedia y Traumatología, 25(3), 123-130.
  • Nadar, M. S. (2023). Orthosis vs. exercise for the treatment of adult idiopathic trigger fingers: A randomized clinical trial. Prosthetics And Orthotics Internationalhttps://doi.org/10.1097/pxr.0000000000000294
  • Sahoo, A. C., Soumyashree, S., & Mahapatra, C. (2023b). The role of physiotherapy in the treatment of chronic trigger finger—a case report. Bulletin Of Faculty Of Physical Therapy28(1). https://doi.org/10.1186/s43161-023-00137-8
  • Ferrara, P. E., Codazza, S., Maccauro, G., Zirio, G., Ferriero, G., & Ronconi, G. (2020). Physical therapies for the conservative treatment of the trigger finger: a narrative review. Orthopedic Reviews. https://doi.org/10.4081/or.2020.8680
TRABAJAMOS CON TODOS LOS SEGUROS PRIVADOS

Trabaja  con nosotros

Medical Track, es una Empresa en constante crecimiento y una compañía que apoya el desarrollo de tus capacidades y conocimientos.

Formamos a nuestros empleados para fortalecer el trabajo en equipo y ofrecerles una sólida carrera profesional.